La intervención del Renzo Piano Building Workshop (RPBW) en la Colina de Notre-Dame du Haut en Ronchamp (2006–2011) representa un ejercicio de arquitectura contextual, silenciosa y reverente, que responde con precisión técnica y sensibilidad compositiva al legado moderno de Le Corbusier. El conjunto incorpora la Porterie y un monasterio para las Hermanas Clarisas, consolidando un programa que articula funciones públicas, religiosas y de investigación en íntima relación con el paisaje.
La Porterie, concebida como umbral simbólico y físico al recinto sacro, se sitúa en la base de la colina y establece una transición fluida entre el visitante y el lugar. Su volumen semienterrado, de líneas sobrias y fachada acristalada, permite una integración visual con el entorno sin alterar la jerarquía del sitio. Por su parte, el monasterio, dispuesto en la ladera oeste, se organiza en torno a celdas modulares vinculadas a invernaderos individuales, privilegiando el recogimiento espiritual y el contacto directo con la naturaleza.
El uso de materiales nobles y discretos —hormigón visto, madera natural y revestimientos de zinc— refuerza el carácter tectónico y contemplativo de la intervención, mientras que el diseño paisajístico, a cargo de Michel Corajoud, contribuye a restituir el equilibrio ambiental del enclave y a reforzar su dimensión simbólica. Esta operación arquitectónica no busca rivalizar con la icónica capilla corbusiana, sino establecer un diálogo respetuoso que subraya el valor inmaterial del sitio. RPBW logra así una síntesis entre intervención contemporánea y memoria moderna, entre función, paisaje y espiritualidad.
Planos de Ronchamp Gatehouse, RPBW
Un convento para 12 monjas clarisas, construido en la ladera de la colina. La idea de las monjas era vivir en La idea de las monjas era vivir en el lugar, no dejar que la colina fuera abandonada; de hecho, se había convertido en un lugar de peregrinación arquitectónica, perdiendo la función religiosa de la capilla de Le Corbusier.
Sin interferir con la capilla, la colina se cortó en tres partes para colocar el convento: 12 habitaciones para las hermanas, 12 para los invitados, un oratorio, talleres de costura y espacios comunes.
Las habitaciones se asoman al bosque y a su silencio, interpretando la necesidad de las monjas de contemplar y necesidad de contemplación y meditación de las monjas.
Planos de Ronchamp Gatehouse












Esquemas






Planos y Gráficos: ©Renzo Piano Building Workshop
TECNNE | Arquitectura y contextos ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. – Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –