Influenciado por Josef Hoffman, Robert Mallet Stevens trascendió en la década de 1920 en Francia, por el carácter geométrico de su arquitectura.
Read MoreMonumentalidad, Louis Isidore Kahn El concepto de Monumentalidad está presente en la obra de Louis Kahn. Su fuente de inspiración son las ruinas grieg
Read MorePensar – Ver- Imaginar, Theo Van Doesburg El texto de Theo Van Doesburg “Pensar ver imaginar” fue publicado en el número 2 de la revista De Stij
Read MoreAlison y Peter Smithson, Team 10 Primer Alison y Peter Smithson han desarrollado una intensa actividad en los Congresos Internacionales de Arquitectur
Read MoreAndrea Branzi, la arquitectura soy yo El urbanismo y la arquitectura tradicional actúan sobre un plano de absoluta utopía. A través de su misma presen
Read MoreUn hogar no es una casa, Reyner Banham En “Un hogar no es una casa”, Reyner Banham observa como los sistemas mecánicos y de servicios aportan en la vi
Read MoreArquitectura y semiótica, Diana Agrest y Mario Gandelsonas Agrest y Gandelsonas analizan la arquitectura desde una perspectiva semiótica, lo que supon
Read MoreDe Villa Garches a Maison Jaul, James Stirling James Stirling analiza dos concepciones proyectuales de la arquitectura de Le Corbusier. La Villa Garch
Read MoreTeatrino Científico, Aldo Rossi con Gianni Braghieri y Roberto Freno Aldo Rossi concibe el Teatrino Científico como una máquina que permite realizar e
Read MoreEl objeto-tipo en la arquitectura, Jaime Morra “El problema de la casa es un problema de época. El equilibrio de la sociedad actual depende de ello. L
Read MoreObservaciones sobre arquitectura, Richard Rogers En las Observaciones sobre arquitectura, Richard Rogers plantea la necesidad de que los arquitectos c
Read MoreLa Forma Escultural: Brutalismo, Arthur Drexler Arthur Drexler describe la estética del hormigón bruto (beton brut) en arquitectura que tiene una infl
Read More