Tecnne | Revista de arquitectura, crítica y pensamiento urbano

Plataforma editorial sobre arquitectura, crítica, arte, pensamiento urbano y sustentabilidad. Ensayos teóricos, análisis críticos y bibliografía especializada.

BIBLIOTECADocumentos

Coop Himmelblau UFA Cinema planos

Coop Himmelblau, UFA Cinema Dresde © Gerald Zugmann

El proyecto del bloque de cines se concibe como una estructura permeable y activa, integrada al tejido urbano mediante su apertura a la calle y su conectividad peatonal. Conformado por ocho salas distribuidas en cuatro niveles, el edificio ofrece una capacidad total para 2.600 espectadores y alberga, además, un espacio escénico convertible para usos municipales. El vestíbulo, contenido en una envolvente cristalina, trasciende su función de acceso para convertirse en un foro urbano tridimensional, articulado por escaleras, pasarelas y rampas que estimulan la circulación y permiten una lectura dinámica del interior desde el exterior. Esta condición de transparencia y fluidez espacial, reforzada por la superposición de luces, colores y movimientos, emula la narrativa visual del cine. El Skybar, un volumen en forma de doble cono suspendido dentro del vestíbulo, añade una dimensión escénica y pública al conjunto, acogiendo programas como cafeterías y bares. La experiencia arquitectónica se construye mediante geometrías no convencionales y la yuxtaposición expresiva de materiales —acero, vidrio y hormigón— que, en conjunto, otorgan al edificio un carácter icónico. Así, esta estructura se presenta no sólo como un contenedor funcional, sino como un nuevo hito urbano, visible, accesible y simbólicamente cargado.

UFA Cinema planos – Kinopalast Drawings- Coop Himmelblau

Dresden, Deutschland (1993-1998)

UFA Cinema planos

El bloque de cines se abre a la calle y es permeable al tráfico peatonal.

Se diferencia por los sistemas de desarrollo de los cines y por las vistas a la calle. Una de las salas de cine puede transformarse en un teatro de uso municipal.

El vestíbulo con forma de cristal ya no es sólo una zona de entrada a los cines, sino también un foro urbano. La calidad urbana del espacio se ve reforzada por un sistema de circulación de escaleras y puentes, donde las personas se vislumbran a través de capas de luz y color.

Las ocho salas de cine se extienden por cuatro plantas, incluida la planta baja, y tienen capacidad para 2.600 espectadores. Los diferentes niveles están conectados por escaleras, rampas y rellanos expuestos, así como por ascensores. Todos ellos permiten ver a la multitud en el interior también desde el exterior y refuerzan la impresión de una plaza urbana tridimensional. La vivacidad de este espacio se corresponde así con las estructuras dinámicas de una película.

El Skybar, el doble cono «flotante» del vestíbulo, es una parte esencial del interior del Crystal. Es transitable y ofrece espacio para funciones públicas (cafetería, bar).

La experiencia espacial vive por igual de las geometrías inusuales y del uso y la unión poco ortodoxos de los materiales acero, vidrio y hormigón.

Todas las funciones se sitúan en el espacio público, visible desde lejos, y están encerradas por una construcción cristalina de acero y vidrio que confiere a este nuevo lugar de encuentro en el centro de la ciudad un símbolo memorable con un amplio atractivo.

Coop Himmelblau

Fotografías: Portada: © Gerald Zugmann / interior: © Hélène Binet

Planos / Drawings: ©Coop Himmelblau

Client: UFA – Theater AG, Düsseldorf, Deutschland

Planung: COOP HIMMELB(L)AU

Design Principals: Wolf D. Prix, Helmut Swiczinsky

Designarchitekt: Tom Wiscombe

Projektarchitekt: Verena Perius

Projektteam: Eric Geddes, Alex Hagner, Spencer Hunt, Laura King, Johannes Kraus, Miro Krawczinski, Andreas Mieling, Stefanie Murero, Florian Pfeifer, James Puckhaber, Stefano Pujatti, Jennifer Rakow, Stephanie Reich, Andreas Schaller, Karolin Schmidbaur, Alexander Seitlinger, Bernd Spiess, Michael Volk, Andras Westhausser, Susanne Zottl

Ausführungsplanung: Arge Eiger Nord Wien; Coop Himmelb(l)au – ATP

Tragwerksplanung: B+G Ingenieure, Bollinger und Grohmann GmbH, Frankfurt, Deutschland

CHRONOLOGIE

Wettbewerb: 1993

Planungsbeginn: 02/1996

Baubeginn: 03/1997

Fertigstellung: 03/1998

PROJEKTDATEN

Grundstücksfläche: 1.847 m²

Nutzfläche: 6.174 m²

Bebaute Fläche: 1.552 m²

TECNNE | Arquitectura y contextos ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. – Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –