El diseño del UFA Cinema, creado por Coop Himmelblau, fusiona un bloque sólido y compacto con una envoltura transparente y fluida, estableciendo un marcado contraste entre la firmeza y la claridad. Este edificio alberga 8 salas de cine con una capacidad total de 2.600 personas, además de ofrecer un espacio urbano tridimensional que integra rampas, puentes y escaleras que guían al público hacia las salas. La utilización de circulaciones dinámicas y elementos transparentes añade un atractivo especial al ambiente. Asimismo, el edificio cuenta con un bar, un restaurante y otras funciones complementarias que refuerzan su naturaleza como equipamiento público. En definitiva, UFA Cinema se erige como un ejemplo de arquitectura innovadora, que combina aspectos táctiles y visuales para brindar una experiencia única a los espectadores.
UFA Cinema Center Dresde, Coop Himmelblau
Marcelo Gardinetti | 7 de octubre de 2014
El concepto arquitectónico del UFA Cinema responde a las condicionantes de su emplazamiento, una plaza triangular situada en la trama urbana de la ciudad de Dresde, puesto a la venta por las autoridades municipales para obtener divisas.
Esta parcela, contenida en un perfil edificado compacto y uniforme, estimuló la formulación de un diseño que permita mantener el carácter público del espacio. En consecuencia, el edificio establece una relación de reciprocidad con el entorno que expresa una nueva urbanidad. Instaura un criterio de espacialidad dinámica propia del diseño urbano, definida por tangentes y diagonales que entrelazan plazas públicas y circulaciones, como una forma de fortalecer el vínculo entre diferentes sectores de la ciudad. De esta forma, el edificio para el UFA Cinema Center queda concretado como un espacio público que aloja funciones específicas.
UFA Cinema: De bloques y transparencias
El diseño resulta un ejercicio característico de la arquitectura de Coop Himmelblau, la relación intrincada entre dos entidades tridimensionales: el bloque y la transparencia. El bloque es una entidad rígida y compacta. De forma rectangular, sus muros de hormigón sin aberturas ocupan uno de los lados del triángulo, el menos permeable del edificio. En su interior contiene 8 salas de cine con capacidad para 2.600 personas. El cristal es una cáscara transparente e informe. Formada por una estructura ligera de metal y vidrio, actúa como un pasaje urbano. Urbaniza una plaza pública cubierta que es también hall de entrada del edificio.
Coop Himmelblau propone una dinámica circulatoria desarrollada en rampas, puentes y escaleras que cruzan el espacio de la transparencia. Estas circulaciones que son en sí mismas expresiones urbanas, conducen al público hacia las salas de cine. De esta forma, el tránsito peatonal se moviliza en un espacio urbano de tres dimensiones, donde las circulaciones atraviesan el espacio en diferentes niveles, mientras las transparencias hacen perceptible lo que acontece en el interior.
Un volumen flotante corona el espacio del vestíbulo aumentando las vivencias espaciales. En su interior funciona un bar, un restaurante y otras funciones complementarias, que acentúan el carácter de equipamiento público que el edificio arroga en el espacio transparente.
En el UFA Cinema, Coop Himmelblau corporiza una grafía resuelta mediante un proceso aditivo, que equilibra la presencia simultánea de la estructura táctil y absoluta del bloque con el reflejo imaginario de la transparencia. La composición resultante, incorporada al flujo peatonal público, personifica una nueva cualidad urbana, que ensambla espectador y escenario en una secuencia temporal establecida por la arquitectura.
Marcelo Gardinetti
![Coop Himmelblau, UFA Cinema Dresde © Duccio Malagamba](https://tecnne.com/wp-content/uploads/2014/10/Coop-Himmelblau-UFA-Cinema-Dresde-©-Duccio-Malagamba-1-960x640.jpg)
![Coop Himmelblau, UFA Cinema Dresde © Duccio Malagamba](https://tecnne.com/wp-content/uploads/2014/10/Coop-Himmelblau-UFA-Cinema-Dresde-©-Duccio-Malagamba-2-960x640.jpg)
![Coop Himmelblau, UFA Cinema Dresde © Duccio Malagamba](https://tecnne.com/wp-content/uploads/2014/10/Coop-Himmelblau-UFA-Cinema-Dresde-©-Duccio-Malagamba-3-960x640.jpg)
![Coop Himmelblau, UFA Cinema Dresde © Duccio Malagamba](https://tecnne.com/wp-content/uploads/2014/10/Coop-Himmelblau-UFA-Cinema-Dresde-©-Duccio-Malagamba-4-588x640.jpg)
![Coop Himmelblau, UFA Cinema Dresde © Duccio Malagamba](https://tecnne.com/wp-content/uploads/2014/10/Coop-Himmelblau-UFA-Cinema-Dresde-©-Duccio-Malagamba-5-960x640.jpg)
![Coop Himmelblau, UFA Cinema Dresde © Duccio Malagamba](https://tecnne.com/wp-content/uploads/2014/10/Coop-Himmelblau-UFA-Cinema-Dresde-©-Duccio-Malagamba-6-731x640.jpg)
![Coop Himmelblau, UFA Cinema Dresde © Duccio Malagamba](https://tecnne.com/wp-content/uploads/2014/10/Coop-Himmelblau-UFA-Cinema-Dresde-©-Duccio-Malagamba-7-485x640.jpg)
![Coop Himmelblau, UFA Cinema Dresde © Duccio Malagamba](https://tecnne.com/wp-content/uploads/2014/10/Coop-Himmelblau-UFA-Cinema-Dresde-©-Duccio-Malagamba-8-511x640.jpg)
![Coop Himmelblau, UFA Cinema Dresde © Duccio Malagamba](https://tecnne.com/wp-content/uploads/2014/10/Coop-Himmelblau-UFA-Cinema-Dresde-©-Duccio-Malagamba-9-447x640.jpg)
UFA Cinema Center, Dresde, Alemania (1993-1998), Coop Himmelblau
El concepto de diseño del Centro de Cine de la UFA se caracteriza por dos unidades de edificio intrínsecamente interconectadas: El Cinema Block, con ocho salas de cine con capacidad para 2600 personas, y el Crystal, una concha de cristal que sirve simultáneamente como vestíbulo y plaza pública. El Cinema Block se abre hacia la calle y es permeable para el tráfico peatonal. Se diferencia por el sistema de circulación de los cines y por las vistas hasta la calle. El Crystal ya no es un mero vestíbulo de entrada a los cines, sino un pasadizo urbano. La calidad urbana del espacio se ve reforzada por sistemas de circulación de escaleras y puentes que permiten la visión de las personas a través de capas de luz y color.
©Coop Himmelblau
![Coop Himmelblau, UFA Cinema Dresde © Gerald Zugmann](https://tecnne.com/wp-content/uploads/2014/10/Coop-Himmelblau-UFA-Cinema-Dresde-©-Gerald-Zugmann-2-831x640.jpg)
![Coop Himmelblau, UFA Cinema Dresde © Duccio Malagamba](https://tecnne.com/wp-content/uploads/2014/10/Coop-Himmelblau-UFA-Cinema-Dresde-©-Duccio-Malagamba-822x640.jpg)
![Coop Himmelblau, UFA Cinema Dresde © Gerald Zugmann](https://tecnne.com/wp-content/uploads/2014/10/Coop-Himmelblau-UFA-Cinema-Dresde-©-Gerald-Zugmann-1-833x640.jpg)
Créditos
coop himmelblau architect: Wolf D. Prix, Helmut Swiczinsky + Partner Proyecto Arquitecto: Verena Perius Diseño Arquitecto: Tom Wiscombe Equipo del Proyecto: Eric Geddes, Alex Hagner, Spencer Hunt, Laura King, Johannes Kraus, Miro Krawczinski, Andreas Mieling, Stefanie Murero, Florian Pfeifer, James Puckhaber, Stefano Pujatti, Jennifer Rakow, Stephanie Reich, Andreas Schaller, Karolin Schmidbaur, Alexander Seitlinger, Bernd Spiess, Michael Volk, Andras Westhausser, Susanne Zottl
Fotografías: © Duccio Malagamba / © Gerald Zugmann / © Hélène Binet
UFA Kinopalast, Dresden, Deutschland (1993-1998)
![Coop Himmelblau, UFA Cinema Dresde © Coop Himmelb(l)au](https://tecnne.com/wp-content/uploads/2014/10/Coop-Himmelblau-UFA-Cinema-planos-a.jpg)
![Coop Himmelblau, UFA Cinema Dresde © Coop Himmelb(l)au](https://tecnne.com/wp-content/uploads/2014/10/Coop-Himmelblau-UFA-Cinema-planos-b-881x640.jpg)
![Coop Himmelblau, UFA Cinema Dresde © Coop Himmelb(l)au](https://tecnne.com/wp-content/uploads/2014/10/Coop-Himmelblau-UFA-Cinema-planos-c.jpg)
Coop Himmelblau UFA Cinema Center Planos / UFA Kinopalast Drawings
TECNNE | Arquitectura y contextos ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. – Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –
Comment here
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.