Martin Luther Church Hainburg, 2008-2011 Coop Himmelblau
La iglesia protestante se construyó en el centro de la ciudad de Hainburg, en la Baja Austria. Ocupa el lugar de una iglesia anterior demolida en el siglo XVII. El edificio consta de cuatro elementos principales: un santuario, un salón comunitario, una sacristía y un campanario escultural escindido del edificio, que irrumpe en la esquina de la parcela.
Coop Himmelblau, Martin Luther Church
Coop Himmelblau redujo la forma del oratorio a una cubierta plana con turgencias informes apoyada sobre cuatro columnas de acero. En el acceso, la luz del día que proviene de la cubierta de vidrio promueve una transición fluida. La circulación vincula la sala para niños con el baptisterio. Por detrás se encuentra el salón comunitario, un espacio flexible que a través de sus puertas plegables permite combinar las dos salas en una secuencia espacial continua. En el lado opuesto, la fachada de vidrio plegado abre el espacio hacia la calle.
A lo largo del pequeño callejón, un volumen bajo y opaco que alberga la sacristía, el despacho del párroco, una pequeña cocina y otras dependencias auxiliares, flanquea los espacios principales. Una rampa ubicada entre los tres cuerpos del edificio permite acceder al jardín de la iglesia, sobre un terreno elevado.
El campanario de forma escultural, situado en la explanada de acceso, configura un hito visible desde gran parte de la ciudad. Está conformada por una estructura vertical de acero autoportante de 20 metros de altura.
Coop Himmelblau, Martin Luther Church Memoria del proyecto
Concepto arquitectónico
La forma del edificio semeja una enorme “mesa”, con toda la construcción del techo apoyada en las patas: cuatro columnas de acero. Otro elemento clave es el techo de la sala de oración: su lenguaje de diseño se ha desarrollado a partir de la forma del techo curvado de un osario románico vecino; la geometría de este edificio centenario se traduce en una forma, acorde con los tiempos, mediante los instrumentos digitales actuales.
El juego con la luz y la transparencia ocupa un lugar especial en este proyecto. La luz proviene de arriba: tres grandes aberturas sinuosas en el techo la guían hacia el interior. La correlación del número Tres con el concepto de Trinidad en la teología cristiana puede interpretarse como una “coincidencia deliberada”.
La cubierta, con sus llamativos tres tragaluces, es un elemento clave de este edificio. La piel exterior está hecha de placas de acero curvadas tridimensionalmente de 8 mm de grosor soldadas sobre una construcción de bastidor.
El interior de la iglesia no es sólo un lugar de misticismo y tranquilidad, -antítesis de nuestra época, más bien rápida y dominada por los medios de comunicación-, sino también un espacio abierto para la comunidad.
El salón comunitario propiamente dicho está situado detrás: las puertas plegables ubicadas entre las dos cámaras principales, en toda la longitud del espacio, permiten combinarlas en una secuencia espacial continua.
Un tercer elemento constructivo, un edificio de losas longitudinales a lo largo de un pequeño callejón lateral, flanquea ambos espacios principales. El campanario escultórico de la explanada constituye el cuarto elemento del conjunto edilicio.
Descripción técnica
Al igual que otros proyectos de Coop Himmelb(l)au, los elementos de la cubierta del edificio de la iglesia se montaron en un astillero. La realización de las intrincadas geometrías requirió tecnologías específicas de procesamiento y fabricación de metales sólo disponibles en la industria naval. La referencia a la construcción naval recuerda a Le Corbusier, que fue un importante modelo a seguir, sobre todo por su monasterio de La Tourette.
Debido a su forma con tres claraboyas, la cubierta de la iglesia se diseñó como una construcción de acero autoportante con un techo de estuco. La estructura se montó en un muelle del Mar Báltico. Las placas de acero de la piel exterior están soldadas sobre una construcción de bastidor. A su vez, esta estructura de placas de acero y marco se asienta sobre una rejilla de vigas. El compuesto de rejilla, marco y piel de acero transfiere la carga total de la cubierta (23 toneladas) a cuatro columnas de acero que se apoyan en los sólidos muros de hormigón de la sala de oración.
La construcción del tejado se trasladó a Hainburg en cuatro partes, ensambladas y soldadas in situ. Allí se terminó el revestimiento de toda la estructura y se montó con una grúa en la posición designada en la construcción del armazón de la sala de oración.
En el techo interior, la estructura de bastidor suspendido se cubrió con varias capas de tejido de acero y estera de junco como capa de soporte para el revestimiento de estuco, cuya geometría sigue la forma curvada tridimensional de las claraboyas.
El campanario de forma libre también se fabricó, mediante tecnología de construcción naval, como una estructura vertical de acero autoportante con un grosor de pared de entre 8 y 16 milímetros, arriostrada únicamente por marcos horizontales. La torre, de 20 metros de altura y 8 toneladas de peso, está soldada rígidamente a un elemento de acero encajado en los cimientos de hormigón.
Abstract
The building consists of four main elements: a sanctuary, a community hall, a sacristy, and a sculptural bell tower. The play with light and transparency has a special place in this project. The light comes from above: three large winding openings in the roof guide it to the interior.
Fotografías: ©Duccio Malagamba
TECNNE | Arquitectura y contextos ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. – Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –