La arquitectura de John Hejduk puede interpretarse como la materialización de una lógica de resistencia frente a los imperativos tradicionales de la d
Read MoreDescubre la huella de Zaha Hadid en la arquitectura japonesa a través de proyectos emblemáticos como el restaurante Monsoon en Sapporo y el controvert
Read MorePlug-In City de Archigram: Megaestructuras, Adaptabilidad y Utopía en los Años 60
En plena efervescencia cultural y tecnológica de los años sesenta, el colectivo británico Archigram formuló una serie de proyectos que desafiaron las
Read MoreEl Cenotafio de Newton, concebido por Étienne-Louis Boullée en 1784, constituye una propuesta de arquitectura parlante que integra los principios raci
Read MoreLa Wall House 2, diseñada por John Hejduk en 1973, es una exploración arquitectónica en torno al muro como elemento organizador del espacio, en diálog
Read MoreLa Ópera de Oslo, concebida por Snøhetta, ejemplifica una arquitectura que articula forma, materialidad y contexto urbano en una síntesis que supera l
Read MoreLa Arquitectura Radical, según Germano Celant, surge como una corriente crítica que cuestiona las convenciones establecidas en el diseño y la construc
Read MoreSegún las observaciones de Tim Benton, la promenade architecturale, concepto central en la obra de Le Corbusier, trasciende su dimensión funcional par
Read MoreEl «teatrino científico», según Aldo Rossi, trasciende la noción tradicional de teatro al configurar un espacio singular donde se entrelazan la ficció
Read MoreLa Ciudad Genérica, según Rem Koolhaas, cuestiona las concepciones tradicionales de la planificación urbana, la historia y la identidad. Lejos de ser
Read MoreLas reflexiones de Juhani Pallasmaa en La mano que piensa abordan el papel del arte y la arquitectura en la sociedad contemporánea, marcada por el pre
Read MoreArchigram propuso una arquitectura en la que la tecnología no se concebía como un fin en sí misma, sino como un agente de cambio, articulando la críti
Read More