Exodus, o los prisioneros voluntarios de la arquitectura, es un manifiesto gráfico y narrativo que plantea una visión extrema de la arquitectura como
Read MoreEn el artículo “The Allusions of Richard Meier” publicado en Oppositions 9, Francisco Dal Co ofrece un análisis crítico de la obra de Richard Meier, c
Read MoreEste artículo explora el pensamiento de Alvar Aalto sobre la humanización de la arquitectura, a partir de su ensayo publicado en 1940. Aalto plantea q
Read MoreEste artículo analiza el desarrollo del Constructivismo ruso desde sus orígenes en el Futurismo y el Primitivismo, hasta su transformación en Producti
Read MoreLa construcción de las pirámides de Guiza se sitúa en el Reino Antiguo de Egipto, período en el que se consolidó la centralización del poder faraónico
Read MoreEn su artículo Giuseppe Terragni: Subject and «Mask», publicado en Oppositions 11 (1977), Manfredo Tafuri examina la obra arquitectónica de Giuseppe T
Read MoreLa Biblioteca Medicea Laurenciana de Miguel Ángel constituye un documento arquitectónico que cristaliza la transición entre la sensibilidad renacentis
Read MoreLa Zona Arqueológica de Teotihuacan, ubicada en el actual estado de México, constituye uno de los asentamientos urbanos prehispánicos más relevantes e
Read MoreEl texto de Alan Colquhoun, “Typology and desing method” publicado en 1967 y reeditado en Perspecta en 1969, analiza la tensión entre la metodología d
Read MoreEl teatro de Epidauro, construido hacia el año 350 a.C. en el santuario de Asclepio, resulta un ejemplo de la madurez alcanzada por la arquitectura te
Read MoreLos acueductos romanos constituyen una manifestación impar de la ingeniería hidráulica antigua, mediante la cual se resolvió el aprovisionamiento de a
Read MoreEl artículo de Eleanor Gregh “Domino Idea” publicado en Oppositions N°15-16 examina el Sistema Dom-ino de Le Corbusier como un proyecto fundacional qu
Read More