Snøhetta ha completado Vesterheim Commons en el campus histórico de Vesterheim en Decorah, Iowa. El nuevo edificio, llamado The Commons, y una colección de espacios al aire libre, sirven como punto de entrada y espacio de reunión para el campus cultural. El proyecto enlaza el Heritage Park de Vesterheim con Water Street, la principal arteria de la ciudad, y proporciona un foro contemporáneo para el centro cultural y la comunidad. El edificio cuenta con un vestíbulo de recepción y espacio para eventos, galerías flexibles en la planta superior y nuevos espacios de trabajo y oficinas digitales en la tercera planta. El diseño se inspira en la cultura noruega, utilizando materiales locales como ladrillo, madera y hormigón texturizado. El plan maestro de Snøhetta para Vesterheim incluye un campus unificado con estructuras históricas, aulas al aire libre y edificios comerciales revitalizados en un paisaje arbolado. El Heritage Park de Vesterheim ofrece acceso público durante todo el año a una variedad de estructuras construidas por inmigrantes.
Snøhetta, Vesterheim Commons
Vesterheim Commons es una innovadora edificación creada por Snøhetta, que ha logrado transformar el paisaje histórico del campus de Vesterheim en Decorah, Iowa. Este campus alberga la colección más grande de artefactos culturales noruego-americanos en todo el mundo. El nuevo edificio, conocido como The Commons, abarca una extensión de 8.000 pies cuadrados y se complementa con una serie de espacios al aire libre, creando así un nuevo y dinámico punto de entrada y un lugar de encuentro en este campus cultural, que incluye un museo, una escuela de arte popular y otras instalaciones comunitarias.
Además de ser un punto de referencia en el campus, el proyecto Vesterheim Commons también conecta el Heritage Park de Vesterheim con Water Street, la arteria principal de la ciudad. Pero lo más importante es que este nuevo diseño brinda un foro contemporáneo para que el centro cultural y la comunidad miren hacia el futuro.
El vestíbulo de recepción y el espacio para eventos del nuevo edificio, resaltados por una elegante marquesina de madera que se alza majestuosamente sobre la calle, reflejan la calidez y la protección que se experimenta en los acogedores espacios al aire libre del parque circundante. Las galerías flexibles de la planta superior, equipadas con instalaciones de última generación y un nuevo estudio de producción digital, ofrecen a los visitantes la oportunidad de explorar una rica colección de artefactos y obras de arte.
Un óculo de madera en la parte superior Inunda de luz el vestíbulo, mientras que un espacio flexible para eventos y nuevas áreas de circulación crean conexiones interiores con la Escuela de Arte Popular de Vesterheim, ubicada en el Centro de Educación Westby-Torgerson adyacente. Una galería en el segundo piso se conecta con una terraza que ofrece vistas al parque, permitiendo la celebración de eventos tanto en espacios cerrados como al aire libre durante todo el año.
En la tercera planta, se han habilitado nuevos espacios de trabajo y oficinas digitales que respaldan los esfuerzos en línea de Vesterheim, incluyendo una sala de estudio diseñada especialmente para la observación concentrada de las asombrosas colecciones de Vesterheim.
En conjunto, este proyecto permite que Vesterheim atraiga a residentes locales y grupos de visitantes provenientes de todo el país y del mundo, brindándoles la oportunidad de sumergirse en nuevas historias a través de experiencias multiculturales que establecen puentes entre el pasado y el presente.
Snøhetta Vesterheim Commons, bosque urbano.
El proyecto de Snøhetta para Vesterheim, concluido en 2019, dio origen a un campus unificado compuesto por estructuras históricas, aulas al aire libre y edificios comerciales revitalizados, todo ello enmarcado por un exuberante paisaje arbolado. Más allá de brindar una nueva zona verde pública, el Heritage Park de Vesterheim crea un entorno con acceso público durante todo el año, donde una variedad de estructuras construidas por inmigrantes fueron traídas a Decorah desde distintas partes de la región del Medio Oeste Superior.
El bosque urbano de Heritage Park, inspirado en la región de Driftless en el noreste de Iowa y en los paisajes boscosos de Noruega, se extiende por todos los espacios exteriores, uniendo de forma inesperada dos paisajes escarpados. Aquí, las plantaciones enmarcan los claros del bosque, proporcionando umbrales y bordes evidentes que definen los terrenos de Vesterheim. A su vez, las aulas al aire libre y los espacios interpretativos de The Commons están rodeados por diversas especies vegetales regionales destinadas a adaptarse y evolucionar junto con la institución y sus programas.
El plan maestro diseñado por Snøhetta ha transformado por completo la apariencia y el ambiente de Vesterheim. Ahora, este lugar histórico se encuentra inmerso en un entorno natural vibrante y en constante evolución. El campus unificado se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad, donde se puede disfrutar de la belleza de la naturaleza y sumergirse en la historia de los inmigrantes que forjaron esta región.
El bosque urbano de Heritage Park es un elemento central en el diseño del parque. Las plantaciones estratégicamente ubicadas crean claros en el bosque, que actúan como puntos focales y proporcionan un contraste visual sorprendente. Estos claros del bosque están enmarcados por una variedad de especies vegetales, que se adaptan y evolucionan junto con la institución y sus programas. Este enfoque garantiza que el parque siga siendo un lugar dinámico y en constante cambio, reflejando la historia y el espíritu de Vesterheim.
El plan maestro de Snøhetta para el Heritage Park de Vesterheim
El plan maestro de Snøhetta ha logrado convertir a Vesterheim en un destino imperdible para los amantes de la historia, la naturaleza y la arquitectura. El campus unificado, con sus estructuras históricas y su entorno natural, ofrece una experiencia única que combina la belleza del pasado con la emoción del presente. Ya sea que esté interesado en aprender sobre la historia de los inmigrantes o simplemente disfrutar de un paseo tranquilo por el bosque, el Heritage Park de Vesterheim tiene algo para todos.
Construido con la calidez del ladrillo local que cuenta historias ancestrales, la estructura de madera que respira vida y los muros de hormigón texturizado que guardan secretos de antaño, The Commons se convierte en un puente que une la colección del museo y la Escuela de Arte Popular con las tradiciones artesanales noruegas. A través de la elección de materiales honestos y humildes, este lugar sagrado nos transporta a un pasado lleno de sabiduría y conexión con la naturaleza.
La sensibilidad táctil y ancestral que se respira en cada rincón de The Commons se extiende más allá de sus muros. Aquí, se rinde homenaje a las prácticas forestales que han sido necesarias para alimentar el Heritage Park a lo largo de los años y que seguirán siendo fundamentales en el futuro. La madera maciza utilizada en su estructura, proveniente de Albert Lea en Minnesota, es testigo de la destreza y el amor con los que se ha trabajado cada pieza. Cada viga, cada tablón, cuenta una historia de esfuerzo y dedicación.
Pero no solo la madera tiene su protagonismo en este espacio mágico. Los muros exteriores, construidos con el ladrillo de Adel en Iowa, son la expresión tangible de una larga tradición de utilizar materiales locales para dar forma a la vida y la cultura de Decorah. Cada ladrillo colocado con precisión, cada grieta que cuenta una historia, nos recuerda la importancia de honrar nuestras raíces y preservar nuestra identidad.
El aspecto exterior de The Commons es una verdadera obra de arte en sí mismo. Distintivo pero respetuoso, su diseño arquitectónico creado por Snøhetta, invita a los visitantes de Vesterheim a sumergirse en la riqueza de la historia y la cultura de Decorah.
Snøhetta, Vesterheim Commons en la cultura noruega
El diseño del Commons, creado por Snøhetta, rinde homenaje a la rica cultura noruega. Cada elemento de esta estructura ha sido cuidadosamente inspirado en los símbolos y tradiciones del país escandinavo.
La marquesina acogedora y llamativa es el punto de entrada perfecto para este espacio comunitario. Su diseño está inspirado en las elegantes embarcaciones noruegas, como el famoso barco Colin Archer de Risør y la histórica embarcación Restauration, que llegó a tierras estadounidenses por primera vez en 1825. La marquesina no solo protege a los visitantes de las inclemencias del tiempo, sino que también se convierte en un faro visual que invita a todos a adentrarse en este espacio único.
Las estructuras de madera con cimientos de hormigón son un tributo a los antiguos “stabbur” noruegos, los almacenes tradicionales que solían ser construidos con robustos cimientos de piedra. Esta combinación de materiales evoca la sensación de solidez y durabilidad, características que se aprecian en la arquitectura tradicional noruega.
El hormigón texturizado utilizado en el diseño del Commons tiene su origen en la obra del reconocido arquitecto Erling Viksja, quien dejó su huella en el icónico edificio del gobierno nacional noruego, conocido como el bloque Y. Esta textura única aporta un aspecto contemporáneo y sofisticado al espacio, al tiempo que rinde homenaje a la influencia de Viksja en la arquitectura noruega.
Al adentrarnos en el interior del Commons, nos encontramos con un elemento sorprendente: el óculo. Esta característica arquitectónica se asemeja a las tradicionales tiendas saami, conocidas como “Lavvu”. Estas tiendas son utilizadas por el pueblo indígena saami como refugio en las regiones árticas de Noruega. El óculo, con su forma cónica y su abertura en la parte superior, permite una entrada de luz natural que crea un ambiente cálido y acogedor en el interior del espacio.
Fotografías: ©Michael Grimm
TECNNE | Arquitectura y contextos ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. – Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –