Tecnne | arquitectura y contextos

Contenidos de arquitectura, artículos de indagación teórica y análisis crítico, con imágenes, escritos y biblioteca documental.

ARQUITECTURAEnsayos

Scheeren, The Interlace

The Interlace OMA Ole Scheeren tecnne ©Iwan Baan

El Interlace es una urbanización en Singapur diseñada por Ole Scheeren que rompe con la tipología estándar de torres de apartamentos verticales. Con 1.040 unidades de diferentes tamaños, ofrece amplios espacios exteriores y paisajísticos. El diseño incorpora características de sostenibilidad y maximiza la presencia de la naturaleza con jardines en el techo y terrazas ajardinadas. Además, se minimiza la circulación vehicular en superficie para crear grandes áreas verdes dentro de la urbanización.

Ole Scheeren The Interlace: El espíritu de la Colmena

En las últimas décadas del siglo XX, la evolución de la arquitectura del movimiento moderno se ha basado en la revisión de la autonomía formal de la obra. Se ha argumentado que la arquitectura debe integrarse en un contexto urbano específico. Aunque estas premisas no se han abandonado por completo, las respuestas posteriores a la rigidez de las formas derivadas de procesos tipológicos han promovido la búsqueda de enfoques innovadores en la expresión del proyecto, tanto en términos espaciales como representativos.

En este contexto, el trabajo reciente de OMA destaca por su capacidad para formular conceptos que, sin rechazar los principios de los maestros modernos, desarrollan una visión arquitectónica basada en un análisis detallado de las necesidades sociales y en las posibilidades ofrecidas por la tecnología contemporánea.

No obstante, la obra «Enlazado» de Ole Scheeren, cuando se examina en el marco global de la producción de OMA, se presenta como una creación única. La analogía del título con el filme de Víctor Erice (en términos nominales, no argumentales) refleja las mismas inquietudes que el cineasta español expresó en su interpretación de Maurice Maeterlinck1.

Scheeren, el proyecto The Interlace

Para Scheeren, el proyecto aborda las preocupaciones relacionadas con el espacio compartido y las necesidades sociales en la sociedad contemporánea. Responde tanto a la vida colectiva como a la individualidad, ofreciendo una variedad de espacios interiores y exteriores adaptados al contexto tropical2. Esta propuesta, al integrarse con las características del diseño, sugiere una concepción única de urbanidad.

El edificio «El Entrelazado» se caracteriza por una estrategia de diseño que emplea una disposición hexagonal repetitiva de módulos residenciales. Con sus seis pisos de altura, crea una aldea vertical que alberga espacios comunes. Estos espacios son permeables y se entrelazan con el entorno natural. Scheeren amplifica esta integración mediante la inclusión de terrazas ajardinadas, que se extienden en las superficies excedentes de la trama diseñada.

The Interlace: Apilamiento tipologico

El enfoque de Scheeren en este proyecto refleja un ideal similar al del agrupamiento Dom-ino. Ambos diseños abordan la escala urbana mediante la combinatoria de unidades arquitectónicas idénticas, resueltas de manera autónoma sin considerar los problemas urbanos específicos. Le Corbusier agrupó módulos en torno a jardines para ampliar las vías públicas y mejorar la ventilación y la iluminación. Aunque el nuevo diseño mantiene el concepto del agrupamiento, modifica las leyes compositivas al introducir un espacio común y redefinir la tipología como un elemento integrador del conjunto.

El apilamiento propuesto por Scheeren presenta un mérito adicional al entrelazarse con la vegetación. El espacio central emergente de la trama se define como un área de tránsito, predominantemente ocupada por espejos de agua y vegetación, lo que responde al clima tropical de Singapur. La preocupación del diseño por el asoleamiento y la ventilación entre las unidades de vivienda justifica esta decisión sobre el espacio urbano.

Las observaciones de Koolhaas ayudan a aclarar el carácter del diseño: “Ciertamente, la ciudad no occidental es una ciudad oportunista, pero al mismo tiempo tiene la capacidad de desplegar una cultura urbana mediante prototipos que en nuestro contexto no funcionarían con la misma lógica.”3 Esta declaración sugiere que la urbanidad en los países orientales, dada su diversidad social y económica, puede ser interpretada de múltiples maneras, lo que abre espacio a más interrogantes que certezas.

En este contexto, sin la intención de menospreciar las cualidades arquitectónicas del edificio, es complejo determinar el espíritu que Scheeren pretende evocar al calificar el conjunto como generador de un nuevo espacio compartido para la sociedad contemporánea.

Marcelo Gardinetti | 26 de febrero de 2014

Scheeren The Interlace Memoria descriptiva

El Interlace está situado en un sitio elevado de ocho hectáreas, delimitado por Alexandra Road y la autopista Ayer Rajah Expressway, en medio de las verdes colinas del sur de Singapur. Con unos 170.000 m2 de superficie construida, la urbanización proporcionará 1.040 unidades de apartamentos de diferentes tamaños con amplios espacios exteriores y paisajísticos. El sitio completa un cinturón verde que se extiende entre Kent Ridge, Telok Blangah Hill y Mount Faber Parks.

Diseñado por Ole Scheeren, socio de la Oficina de Arquitectura Metropolitana (OMA), The Interlace rompe con la tipología estándar de torres de apartamentos verticales y aisladas de Singapur y explora un enfoque dramáticamente diferente de la vida tropical: una red interconectada y expansiva de espacios vitales y comunitarios integrados con el entorno natural. Treinta y un bloques de apartamentos, cada uno de seis pisos de altura e idénticos en longitud, están apilados en una disposición hexagonal para formar ocho patios abiertos y permeables a gran escala. Los bloques entrelazados forman un pueblo vertical con jardines en cascada y terrazas privadas y públicas.

The Interlace, Ole Scheeren - OMA, tecnne
The Interlace, Olé Scheeren

El diseño aprovecha el generoso tamaño del sitio y maximiza aún más la presencia de la naturaleza mediante la introducción de extensos jardines en el techo, terrazas de cielo ajardinado y balcones en cascada. Se minimiza la circulación vehicular en superficie, liberando grandes áreas verdes dentro de la urbanización. El Interlace incorpora características de sostenibilidad a través de un cuidadoso análisis ambiental de las condiciones del sol, el viento y el microclima en el sitio y la integración de estrategias de energía pasiva de bajo impacto.

A la vez que se mantiene la privacidad de las unidades de apartamentos individuales a través del generoso espaciamiento de los bloques de construcción y las vistas de largo alcance, el diseño también cuenta con espacios comunes para actividades compartidas. Las amplias instalaciones y servicios residenciales están entrelazados en la exuberante vegetación y ofrecen oportunidades para la interacción social, el ocio y la recreación.

©Ole Scheeren

Notas:

1 «El título, en realidad, no me pertenece. Está extraído de un libro, en mi opinión, el más hermoso que se ha escrito nunca sobre la vida de las abejas, y del que es autor el gran poeta y dramaturgo Maurice Maeterlinck. En esa obra, Maeterlinck utiliza la expresión ‘El espíritu de la colmena’ para describir ese espíritu todopoderoso, enigmático y paradójico al que las abejas parecen obedecer, y que la razón de los hombres jamás ha llegado a comprender». Víctor Erice, Director del Film.

2 Ole Scheeren, presentación del proyecto, 2009

3 Rem Koolhaas, entrevista, a+t, 2009

The Interlace, Ole Scheeren - OMA, tecnne
The Interlace, Olé Scheeren

Abstract

The Interlace is a development in Singapore designed by Ole Scheeren that breaks with the standard typology of vertical flat towers. With 1,040 units of varying sizes, it offers ample outdoor and landscaped spaces. The design incorporates sustainability features and maximises the presence of nature with roof gardens and landscaped terraces. In addition, surface vehicular circulation is minimised to create large green areas within the development.

 

The Interlace, Ole Scheeren - OMA, tecnne
The Interlace, Olé Scheeren
Olé Scheeren The Interlace:
  • El Interlace está ubicado en un sitio elevado de 8 hectáreas en el sur de Singapur, delimitado por Alexandra Road y Ayer Rajah Expressway.
  • Cuenta con aproximadamente 170.000 m2 de superficie construida y ofrecerá 1.040 unidades de apartamentos de diferentes tamaños.
  • El diseño, a cargo de Ole Scheeren y la oficina OMA, rompe con la tipología tradicional de torres de apartamentos verticales y aisladas en Singapur.
  • En su lugar, 31 bloques de apartamentos de 6 pisos cada uno se apilan en una disposición hexagonal, formando grandes patios abiertos e integrados con el entorno natural.
  • El diseño maximiza la presencia de la naturaleza con jardines en los techos, terrazas ajardinadas y balcones en cascada, minimizando la circulación vehicular en superficie.
  • Incorpora estrategias de sostenibilidad basadas en el análisis ambiental del sitio, como el uso de energía pasiva de bajo impacto.
  • Mantiene la privacidad de las unidades residenciales pero también ofrece espacios comunes para actividades compartidas, interacción social y recreación.

Fotografías y dibujos: ©Iwan Baan ©Büro Ole Scheeren

TECNNE | Arquitectura y contextos ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. – Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –


 

Comment here