Casa Szoke, Aranguren y Gallegos Arquitectos
La Casa Szoke, diseñada por Aranguren y Gallegos, se encuentra en el Monte Abantos, en San Lorenzo de El Escorial. El objetivo del proyecto es integrar la casa en el entorno natural y aprovechar al máximo el paisaje circundante. Para lograr esto, la casa se divide en pequeños volúmenes conectados que se asientan en un terreno escarpado. El material y el color de la casa se fusionan con el suelo de piedra y los tonos rojizos de los pinos. La casa se orienta hacia el norte-sur y se abre al paisaje a través de grandes perforaciones. El diseño de la casa busca integrar el edificio con su entorno.
Aranguren y Gallegos, Casa Szoke
La Casa Szoke está situada en la ladera sur del Monte Abantos, en San Lorenzo de El Escorial, un pequeño pueblo cercano a la ciudad de Madrid. El Monte Abantos está lleno de pinos y destaca por sus desniveles y sus zonas rocosas. El objetivo del proyecto es conseguir que la casa se integre en el entorno natural en el que se asienta y aprovechar al máximo el paisaje que la rodea: El bosque de La Herrería al suroeste y el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, basílica y palacio real del siglo XVI al este.
Para cumplir con el objetivo del proyecto, la casa se fragmenta en una secuencia de pequeños volúmenes conectados que se asientan en un terreno bastante escarpado con el fin de conseguir un objeto de pequeña escala que se funda con el terreno, especialmente en la parte superior de la parcela. La textura y el color de la casa, de acero corten oxidado, se funde con el suelo de piedra de granito oscurecido por la erosión, así como con los tonos rojizos de los pinos.
El proyecto se sitúa en un eje longitudinal norte-sur. A través de diferentes niveles en su interior, la casa se abre al paisaje y a sus magníficas vistas a través de grandes perforaciones con el fin de encontrar la mejor orientación para el largo invierno de San Lorenzo de El Escorial, procurando que el último rayo de sol del día más corto del año caiga sobre la fachada. La casa se orienta también hacia el Noreste, con un gran porche que da a las Cúpulas del Monasterio y se abre en dos frentes para aprovechar las corrientes de aire fresco del pinar.
La zona más baja de la casa contiene un despacho, una sala de juegos, un taller, un dormitorio principal para invitados, un lavadero, un almacén y un cuarto de servicio.
El nivel principal está dividido por el acceso a la casa en dos zonas: la zona de dormitorios a la izquierda y la cocina, la zona de salón-comedor y la biblioteca a la derecha, lo que convierte a esta última en el volumen más alto y el espacio con mejores vistas de la casa.
Todo el sistema de envolvente, su revestimiento y las cubiertas inclinadas se resuelven con una solución única de acabado en acero corten. Con este material predominante y el particular diseño de la casa que aterriza en la pendiente se pretende integrar el edificio con su entorno.
Aranguren & Gallegos Arquitectos
Fotografías: ©Jesús Granada
TECNNE | Arquitectura y contextos ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. – Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –