Exposición de fotografías en la Fondation Le Corbusier
Como parte de los actos organizados por La Chaux-de-Fonds, la Fondation Le Corbusier presenta en la sala de exposiciones de la Maison La Roche una serie de fotografías tomadas en 1953 por el fotógrafo Willy Rizzo. La muestra cuenta con fotografías que fueron publicadas en el Número 253 la revista Paris Match de fecha 30 de enero de 1954 y hasta entonces nunca fueron reproducidas, y otras fotografías en color y en blanco y negro.
Las imágenes fueron tomadas en el departamento atelier de 24, rue Nungesser et Coli en Boulogne, en el estudio de 35 Rue de Sèvres en París y en el Museo Nacional de Arte Moderno, y muestran un Le Corbusier reflexivo frente a parte de sus obras pictóricas y junto a una pizarra con dibujos en tizas de la Unite d’Habitation. La muestra estará abierta hasta el día 15 de diciembre de 2012.

Marcelo Gardinetti
Información de la muestra
A finales de 1953, Willy Rizzo realizó una serie de retratos del arquitecto Le Corbusier, tres de los cuales fueron publicados en la revista Paris Match. Gran parte del trabajo de Rizzo fue hecho en color de formato medio. Estas fotografías no han sido publicadas desde entonces. En el marco de los eventos organizados por La Chaux-de-Fonds que exploran la relación entre Le Corbusier y la fotografía, la Fondation Le Corbusier presenta, en colaboración con Willy Rizzo, una selección de impresiones originales en color y en blanco y negro en la Maison La Roche.
Imagenes: ©Willy Rizzo
TECNNE | Arquitectura y contextos ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente.
Septiembre de 2012.
Artículos relacionados:
“En todo momento, ya sea directamente o a través de los periódicos y revistas, se nos present...
"Para crear un lugar que sea realmente público hay que borrar las distinciones entre proyectos de a...
Ronchamp es un ejercicio erudito que se desprende de cualquier antecedente tipológico para buscar lo...
Comment here
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.