Tecnne | arquitectura y contextos

Contenidos de arquitectura, artículos de indagación teórica y análisis crítico, con imágenes, escritos y biblioteca documental.

ARQUITECTURAReseñas

Snøhetta, Far Rockaway Library

Snøhetta, Far Rockaway Library ©Jeff Goldberg

El diseño de Snøhetta para la Far Rockaway Library forma parte de un plan de revitalización del vecindario de Far Rockaway, históricamente marginado. El edificio reemplaza la antigua biblioteca que sirvió a la comunidad desde la década de 1960 y funciono como refugio para los residentes durante la crisis del huracán Sandy. El diseño se inspira en el movimiento de escritura urbana de Nueva York de los años 60 y 70, en el que jóvenes artistas usaban trenes y paredes como lienzos. José Parlá contribuyó con paneles personalizados para la fachada, representando los idiomas y el movimiento constante de la comunidad.

Snøhetta, Far Rockaway Library

La biblioteca de Far Rockaway, diseñada en colaboración entre Snøhetta y el artista José Parlá, es un símbolo de la resiliencia y vitalidad de la comunidad, especialmente después del devastador impacto del huracán Sandy en 2012. Ubicada en Queens, Nueva York, es una instalación pública notable por su servicio comunitario. Además de su función como espacio de lectura y estudio, la biblioteca actúa como un centro comunitario, organizando programas educativos, culturales y de alfabetización digital.

Este proyecto reemplazó la antigua biblioteca, que había servido a la comunidad desde la década de 1960, y había sido utilizado como refugio para los residentes durante la crisis. La construcción de la nueva biblioteca forma parte de un esfuerzo más amplio por revitalizar el área de Far Rockaway, un vecindario históricamente marginado.

El diseño de la biblioteca está inspirado en el movimiento de escritura urbana de Nueva York de los años 60 y 70, cuando jóvenes artistas utilizaban trenes y paredes como lienzos. En este contexto, José Parlá contribuyó con paneles personalizados para la fachada, que representan los idiomas y el constante movimiento que caracterizan a esta comunidad. La fachada también incorpora paneles de vidrio con una gradación cromática que evoca el amanecer sobre Long Island, ofreciendo un equilibrio entre transparencia y translucidez que simboliza tanto la experiencia urbana como la diversidad local.

Snøhetta, Far Rockaway Library: tipología y organización

La biblioteca se organiza en torno a un atrio piramidal invertido, que permite la entrada de luz natural y ofrece vistas abiertas al exterior. La entrada principal esta definida por una gran abertura de cristal que jerarquiza el acceso estimulando a los usuarios. En el interior, la distribución está diseñada para facilitar la circulación y la orientación dentro del espacio, proporcionando una experiencia intuitiva y funcional. Este diseño minimalista contrasta con el ruido visual de los comercios circundantes, estableciendo una presencia tranquila y equilibrada en el vecindario.

Reinterpretando la tipología tradicional de biblioteca pública, este proyecto transforma el concepto de un simple almacén de libros en un espacio socialmente integrado. Con áreas dedicadas a la colaboración y reuniones, la biblioteca amplía su superficie y redefine su identidad visual como un recurso para toda la comunidad. Además de proporcionar zonas de lectura y estudio, la programación incluye actividades como lectura de cuentos, eventos comunitarios y acceso a un jardín público.

Los espacios interiores abarcan oficinas, una zona de clasificación de libros, una sala para el personal, taquillas y una sala de reuniones, además de áreas de lectura y colaboración. El diseño busca fomentar la interacción social, reflejando la diversidad cultural de Far Rockaway para consolidar la biblioteca como un centro vital para la comunidad.

Snøhetta, Far Rockaway Library, resumen

  • Colaboración Artística: El trabajo de José Parlá en la fachada, reflejando el lenguaje y la diversidad de la comunidad, es un atractivo no solo visual, sino también cultural. Su uso de la escritura urbana para contar la historia de Far Rockaway es significativo y conmovedor.
  • Diseño Funcional: La pirámide invertida y la entrada de cristal permiten una abundante luz natural, creando un ambiente acogedor. La disposición interior, enfocada en la fluidez y la interacción social, proporciona un espacio inclusivo para todos.
  • Espacio Multifuncional: Más que una biblioteca, se convierte en un centro comunitario. Su programación variada promueve la colaboración, la educación y el crecimiento cultural, adaptándose a las necesidades de la comunidad.
  • Revitalización del Vecindario: Este proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio por renovar Far Rockaway, ofreciendo un recurso vital en un área históricamente marginada.

Fotografías: ©Jeff Goldberg