Plan Director para Buenos Aires, Le Corbusier
Hemos visto nacer, desarrollarse y llegar a un prodigioso progreso a Nueva York, cabeza de América del Norte. Era un lugar geográfico: un continente nuevo -los EEUU- ofrece sus riquezas a Europa. Nueva York se transformó en el lugar de los intercambios.
Parece natural que Buenos Aires esté llamado a representar un papel semejante. Un inmenso territorio, un clima favorable, un estuario con ríos inmensos, la barrera de la Cordillera de Los Andes al Oeste, son las condiciones mismas que motivan las existencia de Buenos Aires. Situación única, fatídica, que no deja albergar ninguna duda sobre el provenir de la ciudad, sobre su razón de ser.
El esquema sumario de la fig. 14 muestra la estructura razonable de la ciudad, la dirección de sus trazados útiles, esqueleto indiscutible del plan de urbanización. La ciudad es la expresión geográfica y económica de la región. -Congreso C.I.A.M. de Atenas, “Charte de L’Urbanisme, 1933”-. El “zoning” de la ciudad, el principio de su circulación, están inscriptos en la región -deben ser descubiertos en ella-. La región es tan vasta aquí que determina la suerte de Buenos Aires: ciudad capital.
Es indispensable integrar en el Plan Director de la Ciudad el sentido de las funciones dictadas por la geografía.
Políticamente hablando, el esquema muestra que Buenos Aires, lugar de relevo entre la Argentina, Europa y los EEUU, es y será cada vez más un puesto de mando. Esta comprobación debe hacer aparecer conclusiones lógicas en el Plan Director.
Le Corbusier, L’ Architecture d’aujourd ‘Hui nº4. Plan Director para Buenos Aires
Imágenes: ©FLC/ADAGP
TECNNE | Arquitectura y contextos
Artículos relacionados:
Algunas de las reflexiones más violentas de la contestación cultural contemporánea, van dirigid...
Mapping Audiovisual de la obra maestra de Gaudí. La Casa Batlló celebró en 2012 la primera década de...
Respecto a las líneas canónicas del M.M, siempre fue un "outsider''. Y, sin embargo, su figura ...
Comment here
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.