Puente peatonal Millénaire, Explorations Architecture
Le Millénaire es un reciente desarrollo de uso mixto ubicado en el norte de París. El desarrollo se centra en un antiguo muelle de embarque que está conectado con el canal Saint-Denis, el segundo canal más importante de París después del río Sena. La pasarela de 180 metros de largo se extiende por el muelle para crear un nuevo paseo a lo largo del canal.
La estructura consiste en dos cubiertas separadas que están unidas en el medio para formar un mirador. Cumpliendo el requisito de la Ciudad de París, el cruce es totalmente accesible para personas con discapacidad sin el uso de ascensores. La pendiente máxima es del 5% con descansos cada 10 mts. Cada plataforma, incluida su propia escalera, es una estructura de acero continua soportada sobre columnas inclinadas. Las rampas de aproximación y los contrafuertes en cada extremo del puente están construidos en hormigón armado.
Las cubiertas están formadas con cajas de acero de 2,5 mts. de ancho. Su profundidad es constante para los tramos de aproximación (11,5 mts.) y variable para el tramo principal de 42 mts. A pesar de su esbeltez, las cubiertas de acero incluyen conductos para servicios y amortiguadores para la dinámica de masa. Los parapetos del puente enfatizan la ligereza con una malla de acero inoxidable transparente. Por la noche, los accesorios miniatura redondos de LED se encienden en los pasamanos de acero inoxidable y el banco grande ubicado en el mirador central.
La pasarela está pintada de un rojo brillante (estructuras de acero y hormigón, revestimiento de la cubierta y postes de parapeto) con el fin de crear un hito visual en este antiguo sitio industrial marcado por edificios de terracota. El color es también un recordatorio de las infames Follies arquitectónicas del cercano Parque de la Villette, obra del arquitecto Bernard Tschumi.
Fotografías: © Karolina Samborwska
TECNNE | Arquitectura y contextos ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. – Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –
Comment here
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.