Ciudad del desierto, Luca Curci
Luca Curci arquitectos presenta la ciudad del desierto, una propuesta para un modo sostenible de vivir el desierto. El proyecto nació a partir de la interpretación del concepto de frontera, concebido como una línea que divide a 2 lugares y, al mismo tiempo, como un punto de unión entre el espacio privado y público.
El proyecto tiene como objetivo crear un estilo de vida caracterizado por el ahorro energético, los recursos racionalizados, el respeto de la naturaleza y mejorar las relaciones humanas. Propone una comunidad basada en las nuevas características e identidades sociales, un modelo económico social dirigido a la cooperación y la participación ciudadana.
El plan del proyecto se consuma por una serie de lugares de identidad con interconexiones simbióticas que crean un sistema orgánico y articulado entre ellos. Los lugares de identidad se pueden dividir en 3 tipos arquitectónicos, diferentes por su dimensión, función y habitantes. Cada lugar de identidad se desarrolla siguiendo soluciones residenciales y arquitectónicas que respetan la tradición del medio ambiente, las condiciones climáticas y los recursos.
Los 3 tipos de modelos de espacios de identidad son diferentes en dimensiones y funciones: los más pequeños pueden albergar viviendas para 1 o 2 familias, pequeñas comunidades con un máximo de 5 familias; las estructuras de tamaño medio puede albergar instalaciones tales como Centros de investigación, centros culturales, administrativos y de servicio. Los edificios más grandes pueden albergar comunidades más complejas, con una población de 2.000 / 5.000 habitantes y todas las instalaciones necesarias para el trabajo y las actividades culturales y sociales.
Ciudad del Desierto es un apéndice de las comunidades que tienen como objetivo alcanzar un desarrollo social respetando los recursos y las características del entorno en el que viven. Los edificios serán hechos con materiales eco-compatibles, naturales de la zona de construcción.
Además, el proyecto tiene como objetivo optimizar el uso de los elementos del desierto, el sol y el viento, para el suministro de energía. Habrá un consumo sostenible del agua gracias a la reutilización de aguas residuales, la recuperación de aguas pluviales y la producción de agua potable desalinizada con energía solar. Los residuos serán reutilizados mediante el reciclaje y el compostaje.
Ciudad del Desierto es una reflexión sobre las posibles nuevas formas de organización social y económica. Una visión acerca de un futuro que ya estamos viviendo
Fotografías: Luca Curci Architects©
TECNNE | Arquitectura y contextos ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. – Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –
Comment here
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.