Tecnne | arquitectura y contextos

Contenidos de arquitectura, artículos de indagación teórica y análisis crítico, con imágenes, escritos y biblioteca documental.

CONTEXTOSPaisaje urbano

Urban think tank: Intervención urbana en Grotao

Urban think tank, Grotao, tecnne

Intervención urbana en Grotao: Parque y Centro de la Comunidad de Grotao

La intervención urbana en Grotao, desarrollada por Urban Think Tank, busca dotar al vecindario de la infraestructura, servicios y espacios públicos necesarios para mejorar la calidad de vida de los habitantes. A través de soluciones tanto espaciales como sociales, el proyecto transforma un espacio vacío en una zona productiva y pública, promoviendo la participación activa de la comunidad. Se han implementado programas educativos y comerciales con el fin de beneficiar a la población local. El objetivo principal es proporcionar las necesidades básicas de infraestructura y servicios a la región, convirtiendo un área deteriorada en un amplio espacio público y una zona productiva. Además, el proyecto contribuye a la estabilización del terreno y la eliminación de la erosión constante. El sitio, ubicado en una zona de deslizamientos permanentes, presenta dificultades de acceso y alto riesgo, y se conecta con la ciudad de São Paulo a través de una única vía de comunicación.

Urban think tank, Grotao, tecnne

Urban think tank Intervención urbana en Grotao Memoria del proyecto

 En el Parque y Centro de la Comunidad de Grotao, nuestra prioridad es equipar este vecindario periférico con infraestructura, agua, red de cañerías, servicios y espacios públicos. El modelo urbano propuesto apunta a trasladar las necesidades de la sociedad a un acceso a vivienda de igualdad, empleo, tecnología, servicios, educación y recursos- derechos fundamentales para habitantes de la ciudad- hacía soluciones espaciales. A pesar de su ubicación central, el área de Grotao está conectada con la única vía al gran sistema de circulación de San Paulo, efectivamente separándolo de la ciudad formal. Dentro de esta zona separada, el incremento de la erosión y peligrosos deslizamientos han caracterizado al sitio como una de las zonas de bajo acceso y alto riesgo. Como resultado, la infortunada pero necesaria remoción de varias viviendas afectadas ha creado un vacío en el denso tejido.

 El nuevo paisaje genera la oportunidad de transformar el espacio vacante a una zona productiva y espacio público a través del diseño social, un proceso de analizar las condiciones de rápido crecimiento e mejorando los desarrollos marginalizados a través de infraestructura social. En adición a la estabilización de suelos precarios y la eliminación de la erosión, el paisaje de terrazas transforma a Grotao en una “arena natural” que alienta la diversa participación comunitaria.

La zona baja del lugar contiene el prototipo de escuela de música, el cual reúne diversos programas para maximizar su potencial. Esto incluye estación de bus/ infraestructura para transporte, campo de fútbol, centro comunitario, y la escuela de música, la cual contiene salones de clase, salones de práctica, estudios de grabación, y salones de presentación. Esta nueva instalación, esencialmente una fábrica de educación musical, es un catalizador vital en el área, expandiendo programas de música dentro de las favelas mientras se empieza una nueva red que sirve a los jóvenes de todos los niveles sociales. Espacios comerciales también son introducidos en el primer nivel como vehículo económico que activa el nivel calle.

La zona superior contiene viviendas de sustitución con estructuras de acero para aquellos desplazados de las zonas de alto riesgo. La edificación mantiene tanto la conexión física como visual dentro del área a través de un gran nivel abierto que trabaja como una continuación del sistema de terrazas.

©Urban think tank

Intervención urbana en Grotao, proyecto del Parque y Centro de la Comunidad en São Paulo:

  • Prioridad: equipar este vecindario periférico con infraestructura, servicios y espacios públicos.
  • El modelo urbano propuesto busca trasladar las necesidades sociales a soluciones espaciales, garantizando derechos fundamentales como vivienda, empleo, tecnología, servicios, educación y recursos.
  • A pesar de su ubicación central, Grotao está separado de la ciudad formal y sufre problemas de erosión y deslizamientos, lo que ha requerido la remoción de algunas viviendas.
  • El nuevo paisaje de terrazas transforma el espacio vacante en una «arena natural» que fomenta la participación comunitaria, a través del diseño social y la mejora de la infraestructura.
  • En la zona baja se ubica un prototipo de escuela de música que reúne diversos programas como transporte, campo de fútbol, centro comunitario y espacios educativos y creativos.
  • Esta «fábrica de educación musical» actúa como catalizador, expandiendo los programas de música a la comunidad y sirviendo a jóvenes de diferentes niveles sociales.
  • En la zona superior se ubican viviendas de sustitución en estructuras de acero para los desplazados, manteniendo la conexión física y visual con el sistema de terrazas.
  • En general, el proyecto busca integrar infraestructura, servicios, espacios públicos y oportunidades educativas y económicas para transformar integralmente este vecindario periférico.

Imágenes: ©Urban think tank

TECNNE | Arquitectura y contextos ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. – Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –


Comment here