Tecnne | arquitectura y contextos

Contenidos de arquitectura, artículos de indagación teórica y análisis crítico, con imágenes, escritos y biblioteca documental.

CONTEXTOSExtractos

Kohn Pedersen Fox, Block H

Kohn Pedersen Fox Associates, Block H, tecnne

Block H, Kohn Pedersen Fox Associates

Este emprendimiento, ubicado en el distrito de negocios del Yongsan, forma parte de la comisión a  19 estudios de arquitectura para diseñar los edificios que forman parte del Plan Maestro Archipielago 21 elaborado por Daniel Libeskind.

La torre, de 385 metros de altura, se ubica en en la esquina noreste del distrito de negocios. Block H no es una composición de torre y basamento, sino una torre que crece fuera del basamento de manera orgánica. Aloja un hotel de 5 estrellas y un edificio residencial de servicios, característico de esa zona de negocios.

El cuerpo principal de la torre se divide en tres alas, con pisos que se retraen a medida que el edificio crece en altura. De este modo se generan gran cantidad de terrazas y jardines. La intención es mediar entre la gran altura de los edificios de oficinas con la escala baja de las residencias ubicadas en el lado opuesto.

“Fundamental para la lógica de la forma única del diseño es la idea de que el edificio está compuesto de apartamentos y habitaciones de hotel que exigen amplia luz natural, vistas espectaculares y máxima privacidad. Estos tres parámetros internos han dado forma al ADN de la arquitectura. Como un sistema orgánico que busca el equilibrio con la naturaleza, el diseño crece hacia afuera desde el centro, hacia las vistas y la luz, en tres “alas” distintas”

A nivel de calle se desarrolla un programa variado para intensificar el aspecto social del barrio. El edificio contiene además un casino, locales de venta al por menor, un spa, una gran sala de recepciones y otros servicios para el hotel. Una piscina en voladizo se ubica sobre el techo de una de esas alas.

“Nuestro objetivo para este proyecto es establecer y hacer conexiones con la vida en la calle, la nueva ciudad de Yongsan, y con el contexto más amplio de Seúl”. Hacemos esto a través de un acercamiento reflexivo al programa, posición y carácter del edificio”.

Kohn Pedersen Fox Associates, Block H Memoria del proyecto

La firma internacional de arquitectura Kohn Pedersen Fox Associates (KPF) se complace en presentar su diseño para el Bloque H del Distrito Internacional de Negocios de Yongsan (YIBD) en Seúl. El objetivo del YIBD es crear un nuevo símbolo para la ciudad del siglo XXI; un nuevo centro urbano en Seúl para los negocios internacionales, la vida, el entretenimiento y las compras. El YIBD liderará el mundo en diseño innovador, maximizando el potencial del sitio y aprovechando las conexiones hechas a sus activos urbanos y naturales. El plan maestro, creado por el Studio Daniel Libeskind, es un entorno urbano dinámico que contiene contribuciones de 19 arquitectos diferentes que ejercen en diversos lugares del mundo.

El bloque H consta de un lujoso hotel de 5 estrellas y un edificio residencial con servicios de alta gama que contiene 167.225 metros cuadrados de espacio. La torre de 385 metros de altura se asienta en una parcela de 14.600 metros cuadrados en el límite noreste del YIBD, alcanzando una FAR del 11,4%. El edificio de KPF está situado de manera que busca mediar la altura extrema (665 m) de la emblemática torre de oficinas al noroeste, y hacer la transición de esta altura a la escala más baja de los bloques de viviendas más allá. KPF trató de intensificar el aspecto social de la calle a través de un paisaje urbano distinto y un programa diverso en los niveles inferiores del edificio.

Las tres alas garantizan que los apartamentos residenciales tendrán una vista de esquina importante desde el espacio vital, mientras que maximizan su privacidad desde la unidad adyacente. A diferencia de la mayoría de las torres de gran altura tipo “Y”, el diseño “escalona” cada ala asimétricamente de modo que hay un ala baja, una media y una alta. El edificio está cuidadosamente orientado para aumentar las vistas al río Han al sur (ala baja), al parque Yongsan al este (ala media) y al distrito histórico de Nam-San y la torre de referencia adyacente al norte (ala alta).

La torre de KPF contiene funciones de casino, comercio y spa en el sótano, y la empresa propuso un edificio de podio para alojar un gran salón de banquetes y otras comodidades para el hotel. Sin embargo, el deseo no es crear una composición de torre y podio, sino crear una torre que emerja o crezca del podio como el crecimiento orgánico de un cristal. La torre y el podio son tratados como una forma singular, con un lenguaje de terrazas y formas retrógradas que crecen hacia arriba y hacia afuera, hacia la luz y las vistas.

“Como demuestra este nuevo centro urbano futurista, Seúl es una de las principales arenas arquitectónicas innovadoras de Asia, y estamos orgullosos de diseñar el componente de hospitalidad de la misma. Esperamos que logre unir con éxito la red de alta velocidad con los componentes comerciales para vigorizar el plan maestro”. 

El hotel y las residencias de servicio se expresarán con paletas de materiales diferentes pero interrelacionados. Los elementos sólidos de la fachada se expresarán como un patrón dinámico de superficies no repetitivas que crean un campo en las paredes laterales de la torre y exponen las paredes finales donde se desean las máximas vistas. Estas superficies pasan de la losa de piedra en la base del edificio a las superficies metálicas texturadas en la parte superior del edificio (donde el programa pasa de hotel a residencial), exponiendo sutilmente el programa del edificio. Los materiales naturales como la piedra, el metal y la madera, se utilizan de manera que realzan su carácter. Grandes placas de piedra, tablas de madera y aleaciones reales comprenden tanto las superficies interiores como las exteriores.

Kohn Pedersen Fox Associates

Fotografías:  ©Kohn Pedersen Fox

Artículo sugerido: Serie Architects, Singapore Subordinate Courts

TECNNE | Arquitectura y contextos ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. – Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –


 

Comment here