Tecnne | arquitectura y contextos

Contenidos de arquitectura, artículos de indagación teórica y análisis crítico, con imágenes, escritos y biblioteca documental.

CONTEXTOSPaisaje urbano

Diller Scofidio + Renfro, Parque Zaryadye

Diller Scofidio + Renfro, Zaryadye Park, tecnne

Zaryadye Park, DS+R – Diller Scofidio + Renfro

Situado a pocos pasos de la catedral de San Basilio, la Plaza Roja y el Kremlin, el Parque Zaryadye se encuentra en un lugar cargado de historia, saturado tanto del pasado colectivo de Rusia como de sus aspiraciones en evolución.

Como palimpsesto histórico, este terreno de 140.000 metros cuadrdados ha estado poblado por un enclave judío en el siglo XIX, así como por los cimientos de un rascacielos estalinista anulado, al que siguió el Hotel Rossiya, el más grande de Europa hasta su demolición en 2007. Durante cinco años, esta céntrica pieza inmobiliaria de Moscú -que abarca una cuarta parte del centro de la ciudad- permaneció vallada mientras se desarrollaban los planes de Norman Foster para ampliar su uso como centro comercial.

En 2012, el Ayuntamiento de Moscú y el arquitecto jefe Sergey Kuznetsov organizaron un concurso de diseño para transformar este territorio comercial históricamente privatizado en un parque público. Un consorcio internacional de diseño dirigido por Diller Scofidio + Renfro (DS+R) con Hargreaves Associates y Citymakers fue seleccionado entre noventa propuestas que representaban a 27 países diferentes. El diseño seleccionado en el concurso pretendía crear un parque inspirado en el patrimonio ruso y moscovita, así como un parque basado en las últimas tecnologías de construcción y estrategias de sostenibilidad.

Al ser el primer parque nuevo que se construye en Moscú en los últimos setenta años, Zaryadye ofrece un espacio público que se resiste a una fácil categorización. Es a la vez un parque, una plaza urbana, un espacio social, un equipamiento cultural y una armadura recreativa. Para lograr esta simultaneidad, los paisajes naturales se superponen a los entornos construidos, creando una serie de enfrentamientos elementales entre lo natural y lo artificial, lo urbano y lo rural, el interior y el exterior. El entrelazamiento de paisaje y paisaje duro crea un «Urbanismo Salvaje», introduciendo una nueva oferta para complementar los espacios de parque históricamente formales y simétricos de Moscú.

Los elementos característicos del distrito histórico de Kitay-Gorod y el adoquinado de la Plaza Roja se combinan con los exuberantes jardines del Kremlin para crear un nuevo parque que es a la vez urbano y verde. Un sistema de pavimentación de piedra hecho a medida une el paisaje duro y el paisaje, generando una mezcla en lugar de una frontera, animando a los visitantes a deambular libremente. El Parque Zaryadye es el eslabón que faltaba para completar el conjunto de monumentos y distritos urbanos mundialmente conocidos que forman el centro de Moscú.

Atravesando cada rincón del parque Zaryadye, los visitantes se encuentran con terrazas que recrean y celebran cuatro diversos paisajes regionales de Rusia: tundra, estepa, bosque y humedal. Estas zonas están organizadas en terrazas que descienden de noreste a suroeste, y cada una se superpone a la siguiente para crear un conjunto de espacios programados e integrados en el paisaje: la naturaleza y la arquitectura actúan como una sola. La superposición de secciones del parque Zaryadye también facilita las estrategias de control climático activo y pasivo que garantizan que los visitantes puedan disfrutar del parque en todas las estaciones.

Las zonas naturales ofrecen lugares de reunión, reposo y observación, junto con espacios de actuación y pabellones culturales cerrados. Además de estos destinos programados, una serie de miradores ofrecen un marco para redescubrir el paisaje urbano. La experiencia de cada visitante está hecha a medida para él, por él.

Diller Scofidio + Renfro

Fotografías: Galería 1©Iwan Baan, Galería 2: ©Maria Gonzalez

Dibujos: ©Diller Scofidio + Renfro with Hargreaves Associates and Citymakers

TECNNE | Arquitectura y contextos ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. – Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –