El plan maestro Archipiélago 21 de Studio Libeskind reurbaniza el Distrito Internacional de Negocios de Yongsan en Seúl, Corea del Sur, incorporando áreas comerciales, residenciales, culturales y educativas en un gran parque urbano a lo largo del río Han. El diseño se basa en un concepto de archipiélago, con diferentes “islas” conectadas por un valle comercial y rodeadas de paisaje natural. Cada isla tiene su propia identidad y comunidad, fomentando una vida urbana diversa y vibrante. Además, se incluyen tres torres residenciales y una torre de oficinas en el proyecto.
Archipielago 21 Mega intervención urbana en Seúl, Daniel Libeskind
El desarrollo Archipiélago 21, diseñado por Daniel Libeskind Architects, es un Plan Maestro concebido para transformar de manera radical las características urbanas de Seúl, la capital de Corea del Sur. Se trata de una mega intervención urbana sostenible que abarca 2.800.000 m² a lo largo del río Han.
El plan consiste en varias islas de diferentes tamaños que forman un archipiélago, creando un nuevo paisaje en el distrito. La creación de pequeñas islas responde a la necesidad de evitar la formación de una gran masa urbana, otorgando a cada isla su propia identidad y manteniendo un ambiente más íntimo y adecuado a una escala humana. El sitio albergará un nuevo Distrito de Negocios Internacional para Yongsan, además de incluir nuevos barrios residenciales, escuelas, centros de salud e instituciones culturales y comerciales dentro de este vasto parque urbano.
Como complemento al masterplan, se llevaron a cabo varios concursos e invitaciones para el diseño y desarrollo de edificios de usos mixtos. Entre los proyectos seleccionados se encuentran Dancing Towers y Harmony Towers, ambos de Daniel Libeskind Architects; el Pentominium, diseñado por Murphy/Jahn Architects; Projet R6 del estudio REX; Cross Towers del estudio BIG; y Block H de Kohn Pedersen Fox Associates.
“La idea es crear un destino siglo 21 que es a la vez transformadora, dinámica, sostenible y diverso. Yo quería hacer de cada forma, cada lugar, cada barrio como distintivo y variado como sea posible. El plan y cada uno de los edificios dentro del mismo debe reflejar la complejidad cultural y vertical del centro de Seúl.” Daniel Libeskind
Daniel Libeskind Archipielago 21 Memoria del proyecto
Archipiélago 21, el plan maestro de Studio Libeskind para la reurbanización del Distrito Internacional de Negocios de Yongsan, replantea dramáticamente el paisaje de Seúl, la capital histórica de Corea del Sur. Incorporando más de 30 millones de pies cuadrados de área construida en un gran parque urbano a lo largo del río Han, el plan sostenible fue concebido para incluir un distrito internacional de negocios, barrios residenciales, instituciones culturales, instalaciones educativas, comercio minorista y transporte.
El Estudio abordó el plan desde una perspectiva humana, diseñando el proyecto desde cero. El sitio está organizado como un archipiélago, dividido en distintos barrios llamados “islas” conectados internamente mediante un valle comercial, que invita a la luz natural a los espacios comerciales bajo el nivel del suelo. Fuera de las islas, se desarrollará un generoso paisaje natural, para actuar como el “mar” de conexión.
Con su propio programa, carácter, comunidad y atmósfera únicos, cada isla se convertirá en un vecindario distinto para fomentar una vida urbana diversa y vibrante y para descomponer la densidad y masa general del gran desarrollo urbano.
Además del plan maestro, el Studio Libeskind diseñó tres torres residenciales (The Dancing Towers) y una torre de oficinas (Harmony Tower) para el sitio del Archipiélago 21.
©Daniel Libeskind
Archipiélago 21 de Studio Libeskind para el Distrito Internacional de Negocios de Yongsan en Seúl:
- Visión y Escala:
- Replantea dramáticamente el paisaje de Seúl, la capital histórica de Corea del Sur.
- Incorpora más de 30 millones de pies cuadrados de área construida en un gran parque urbano a lo largo del río Han.
- Enfoque Integral y Sostenible:
- Abarca un distrito internacional de negocios, barrios residenciales, instituciones culturales, instalaciones educativas, comercio minorista y transporte.
- Fue concebido con un enfoque sostenible.
- Organización Espacial:
- El sitio se organiza como un “archipiélago”, dividido en distintos barrios llamados “islas”.
- Las islas se conectan internamente mediante un valle comercial que permite la entrada de luz natural a los espacios comerciales subterráneos.
- Fuera de las islas se desarrollará un generoso paisaje natural que actúa como el “mar” de conexión.
- Diversidad y Carácter:
- Cada isla tendrá su propio programa, carácter, comunidad y atmósfera únicos.
- Esto fomenta una vida urbana diversa y vibrante, y descompone la densidad y masa general del desarrollo.
- Arquitectura Destacada:
- Además del plan maestro, Studio Libeskind diseñó tres torres residenciales (“Dancing Towers “) y una torre de oficinas (“Harmony Tower”) para el sitio.
Imagenes: ©Daniel Libeskin Architects
TECNNE | Arquitectura y contextos ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. – Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –
Nice post. I learn something totally new and challenging on websites I stumbleupon every day. It’s always useful to read content from other writers and use something from other websites.
I simply want to mention I am newbie to blogs and certainly enjoyed your page. Almost certainly I’m likely to bookmark your site . You amazingly have incredible posts. Kudos for revealing your webpage.