Tecnne | arquitectura y contextos

Contenidos de arquitectura, artículos de indagación teórica y análisis crítico, con imágenes, escritos y biblioteca documental.

Casa Curutchet

Amancio Williams en Casa Curutchet

Amancio Williams. Fuente ©Archivo Williams

Amancio Williams, intervención en Casa Curutchet

El Dr. Curutchet contrata por sugerencia de Le Corbusier a Amancio Williams para la dirección técnica de la obra. Amancio Williams acepta el encargo, renunciando a sus honorarios, en merito a poder materializar una de las obras del maestro, y la única en la Argentina. 

Casa Curutchet: Amancio Williams

Uno de los primeros escollos que Amancio Williams debió sortear para poder iniciar la obra fue obtener el permiso municipal, que no contemplaba las alturas del modulor, pero gracias a su gestión y a presentaciones que él mismo realizo ante el organismo obtuvo en escaso tiempo.

La intervención de Amancio Williams fue de gran importancia en la materialización de la obra, respetando a ultranza los planos elaborados en el estudio de Le Corbusier, pero principalmente al proponer una modificación a la resolución del primer tramo de la escalera, que en el proyecto original era paralelo a la medianera longitudinal, incorporándolo al cuerpo principal de la escalera, y elevando el hall de acceso para darle una mayor luminosidad a la planta baja, sugerencias que Le Corbusier incorporo a los planos definitivos de la obra.

Williams elabora un riguroso procedimiento para conocer cada detalle de la obra, redibujando la totalidad de los planos y realiza variantes en el diseño de las carpinterías para poder utilizar paños de vidrio enteros que llegan de Inglaterra, resistiendo la presión de Curutchet para comenzar la obra.

 – “me preocupa que usted pueda creer que ha habido desidia o mala fe de los demás; es el aplebeyamiento actual el culpable…. Usted no imagina lo que he trabajado en esta obra y lo que ha trabajado todo el taller… Y si yo, que no voy a obtener ninguna ventaja en esta obra pues no soy el autor de ella ni tengo ningún interés en ella, es decir que no voy a obtener ninguna ventaja artística ni financiera de ella, me tomo tanto trabajo por ella, por amor al arte y a todo lo que es noble, y aguanto… con cuanta más razón usted que es el que la va a disfrutar debe tener paciencia y aguantar. ..No se olvide, Curutchet, que únicamente a través de una tenacidad extraordinaria se resuelven las cosas para el bien” (correspondencia de Amancio Williams al Dr. Pedro Curutchet en marzo de 1950)

En julio de 1950 se inicia finalmente la obra. La permanencia de Amancio Williams en ella duro hasta finales de 1951, lapso en el cual se construyó la totalidad de la estructura y se plantearon las obras necesarias para su prosecución. Algunos desacuerdos con el Dr. Curutchet, lo hicieron renunciar, sucediéndolo Simón Ungar y un año después el Ing. Valdez. Una vez finalizado su trabajo, Amancio Williams remitió a Le Corbusier la documentación elaborada para la ejecución de la obra.

– “Vuelto de India, me he encontrado vuestro dossier de planos de la casa Curutchet. Tengo la impresión que estos planos están cuidadosamente realizados. Pareciera que habéis tenido dificultades con Curutchet, lo siento mucho. La vida es difícil para todo el mundo, y es necesario tener resistencia y agallas; estoy persuadido que usted tiene una y otras” (correspondencia de Le Corbusier a Amancio Williams el 29/03/54)

TECNNE | Arquitectura y contextos ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. – Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –


Comment here