Villae Minimae, LAD
“Villae minimae” recoge cinco proyectos de viviendas unifamiliares aisladas que, por diferentes razones, no se han desarrollado o estudiado sobre el grado de definición de la Escala 1:200. En los cinco casos se diseñó un apéndice separado una propiedad más grande, situada en las inmediaciones del lugar de los proyectos; por esta razón las villas nunca contienen más de dos dormitorios y los espacios interiores se reducen a lo esencial. Además de la funcionalidad, para cada obra ha sido previsto expresamente que los artefactos fueran diseñados como máquinas para observar el paisaje.
Los proyectos tienen un enfoque común provocativo y utópico. Todos los proyectos se basan en la distorsión de una figura geométrica simple; cada operación de distorsión está diseñada para satisfacer un requerimiento de vistas panorámicas de los espacios interiores, que corresponden a dispositivos para enmarcar la naturaleza y, por lo tanto, contemplarla. Estas características hacen hincapié en el objeto, la iconografía del proyecto y la dicotomía entre naturaleza y artificio.
Las villas, diseñadas entre enero de 2013 y abril de 2014 se presentan aquí con una selección de dibujos: dos bocetos, un esquema de la operación distorsión, planos, alzados, secciones y dos entradas de fotos. Dada la evidente dificultad y reglamentos logísticos, estas obras se limitan a ocupar la zona fronteriza entre el estudio de caso y el divertimento.
LAD, 2014©
Fotografías: ©LAD
Artículo relacionado: Conexión intersticial
TECNNE | Arquitectura + contextos
Artículos relacionados:
Design versus Non-Design, Diana Agrest, Parte 1 La relación específica de la arquitectura con l...
Ese deslumbrante plano de cristal entre los bosques y las verdes colinas es la ciudad. El plano es u...
Resulta difícil explicar como una ciudad que fue reconocida internacionalmente como “Modelo de Ciuda...
Comment here
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.