Tecnne | arquitectura y contextos

Contenidos de arquitectura, artículos de indagación teórica y análisis crítico, con imágenes, escritos y biblioteca documental.

ARQUITECTURAEnsayos

Richard Meier, Luxembourg House

Richard Meier & Partners, Luxembourg House ©Roland Halbe

Luxembourg House, Richard Meier & Partners

Las casas de Richard Meier son estructuras espaciales complejas, donde la abstracción, la modulación, la estratificación y la profundidad mutan en métodos formales que respaldan la hipótesis de diseño. En sus obras, la plasticidad volumétrica es resultado de procedimientos operativos ejecutados sobre una trama ortogonal que ordena la composición.

Marcelo Gardinetti  | 22 de enero de 2021

Las representaciones de Meier combinan de capas y elementos individuales que se agrupan en subsistemas donde se diluye la diferencia entre soportes y cerramientos. La sintaxis de esas entidades matizadas de blanco, poetiza el objeto arquitectónico en un ideal abstracto que lo enajena de cualquier contextualidad.

Luxembourg House, dialogo intersticial

En la Luxembourg House, Meier estructura la planta bajo el mandato de una matriz rectangular. La casa se compone de dos cuerpos principales separados por un corredor, sobre un basamento de servicios que asimila los desniveles del terreno. La trama ordena las capas que particionan el espacio y las correspondencias entre las partes. En su sintaxis confluyen elementos funcionales y estructurales contenidos en una piel tramada blanca con planos de vidrio sobre montantes de aluminio.

La partición programática de la casa también se personaliza en la composición volumétrica: a un lado de la circulación se distribuyen espacios particionados de una altura que contienen las áreas privadas y los servicios; en el otro, el espacio del área social posee dos alturas contenidas entre planos de vidrio.

La relación entre exterior e interior está determinada por la amplitud de las transparencias que envuelven el objeto arquitectónico, pero en su fachada, pulcra y abstracta, prevalece la planitud de un muro de carácter pictórico que rememora la traza regulada de la tradición racionalista.

Richard Meier & Partners, Luxembourg House  ©Roland Halbe
Richard Meier & Partners, Luxembourg House ©Roland Halbe

Luxembourg House, Memoria del Proyecto

El sitio para esta casa privada es una propiedad boscosa e inclinada situada en una zona casi rural que ofrece un aislamiento y unas vistas panorámicas del paisaje circundante. El volumen principal de la casa se erige como un prisma de cristal, en forma de L para separar sus distintas zonas espaciales. Un plano opaco envuelve la casa en los lados sur y este, protegiendo la propiedad de la calle y de las casas vecinas, y anclando la casa al paisaje. El diálogo entre este muro primario y el bloque de vidrio de la casa tiene lugar en el espacio intersticial que une el interior y el exterior a través de una serie de terrazas y controla la infiltración de la luz y las vistas a través de aperturas selectivas. La casa está dividida por una espina dorsal de circulación que se conecta con el vestíbulo de la escalera y divide la casa en sus dos partes espaciales: una zona sólida a lo largo del sur, marcada por un ritmo de pilares estructurales, y una zona vacía al norte, acentuada por un sistema estructural de acero más ligero.

Una fachada de vidrio envuelve ambas zonas, creando una sensación de movimiento independiente y equilibrada por los elementos sólidos del interior. El nivel inferior de la casa, que contiene los espacios técnicos y el aparcamiento, está esculpido en el sitio en el lado norte, abriéndose a un patio inclinado con una sauna, zona de fitness y acceso al jardín de arriba. Los espacios públicos primarios están situados en el nivel del suelo, con una cocina abierta, una suite de invitados y salas de juegos para niños en el lado sur, y los espacios de sala y comedor en el lado norte. Los dormitorios y la suite principal están situados a lo largo del lado sur de la planta superior, protegidos del exterior por el muro principal a lo largo de toda la fachada y de la luz solar excesiva por un sistema de lamas de vidrio. Frente a estas habitaciones hay un estudio, una biblioteca y una sala de estar con vistas al espacio vital de doble altura que hay debajo.

Richard Meier, 2012©

Arquitecto: Richard Meier & Partners / Equipo de diseño: Richard Meier y Bernhard Karpf / Lugar: Luxemburgo, Europa / Arquitecto del proyecto: Anne Strüwing / Colaboradores: Gabriel Huerta, Adam Greene, Veronika Schmidt y Christian Tschoeke / Superficie cubierta: 975 m² / Años: 2007-12

Fotografías: ©Roland Halbe

Richard Meier & Partners, Luxembourg House

TECNNE | Arquitectura y contextos ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. – Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –


Comment here