Tecnne | arquitectura y contextos

Contenidos de arquitectura, artículos de indagación teórica y análisis crítico, con imágenes, escritos y biblioteca documental.

Archivo

DS+R, Escuela de Negocios de Columbia planos

Diller Scofidio + Renfro, Escuela de Negocios de Columbia - Columbia Business School- tecnne ©Iwan Baan

Escuela de Negocios de Columbia -Columbia Business School- planos

La nueva sede de la Escuela de Negocios de Columbia abarca aproximadamente 45.700 metros cuadrados en dos edificios que reflejan el carácter acelerado, de alta tecnología y altamente social de la empresa en el siglo XXI.

Las dos nuevas instalaciones, el Henry R. Kravis Hall y el David Geffen Hall, duplican la superficie actual de la Escuela de Negocios de Columbia, creando espacios multifuncionales que fomentan el sentido de comunidad, espacios en los que estudiantes, profesores, ex alumnos y profesionales pueden reunirse para intercambiar ideas.

Los dos edificios también dan la bienvenida a la comunidad, incluyendo un nuevo espacio dedicado en el segundo piso de David Geffen Hall para el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas de Columbia-Harlem que se basará en la historia de diez años de la escuela de apoyo a los empresarios locales. Un parque público de 3700 metros cuadrados y nuevos espacios comerciales -incluida una cafetería con productos locales- también conectan más estrechamente la Columbia Business School con el barrio circundante.

Escuela de Negocios de Columbia -Columbia Business School- Planos

“Diller Scofidio + Renfro (DS+R) es un estudio de arquitectura poco convencional. Desde hace unas tres décadas practica la arquitectura de una forma muy poco habitual. En su página web se define como “un estudio interdisciplinar a caballo entre la arquitectura, el diseño urbano, las artes visuales y las artes escénicas”. La definición es acertada: refleja la trayectoria errática del estudio, los constantes cambios de escala de sus proyectos y la facilidad con la que se mueven entre la arquitectura y el arte. De hecho, la redefinición de los límites de la arquitectura como disciplina es posiblemente la contribución más crítica de DS+R. Desde finales de los años setenta, la arquitecta Liz Diller y el artista Ricardo Scofidio han jugado con los límites físicos y conceptuales de la arquitectura.” Kazi, Olympia “Architecture as a Dissident Practice. An Interview with Diller Scofidio + Renfro” Architectural design, ISSN 0003-8504, Nº. 1, (2009), 57

TECNNE | Arquitectura y contextos ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. – Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –