Tecnne | arquitectura y contextos

Contenidos de arquitectura, artículos de indagación teórica y análisis crítico, con imágenes, escritos y biblioteca documental.

Actividad

VAD 09. Call for Papers. Las incógnitas

VAD 09 Las incógnitas Call for Papers

VAD 09. Call for Papers. Las incógnitas

VAD 09 Las incógnitas Call for Papers

VAD 09. Call for Papers. Las incógnitas

Bajo el lema “Unknown Unknowns. An introduction to mysteries” la comisaria de la reciente XXIII Trienal de Milán de 2022, la astrofísica y directora de la Oficina de la Diversidad en la Agencia Espacial Europea (ESA), Ersilia Vaudo solicitó a artistas, arquitectos y científicos plantear proyectos que abordaran aquello “que no sabíamos que no sabíamos”. Una convocatoria con la que invitaba a establecer reflexiones colectivas e interdisciplinares en torno a la inmensidad de conocimientos aún por descubrir.

Dicha solicitud se materializó en una constelación de instalaciones, perfomances, eventos y debates referidos a aspectos como la gravedad, la luz, los emergentes desafíos a los que se enfrenta la arquitectura o los misterios vinculados al espacio profundo. El encargo curatorial buscaba ampliar las fronteras del conocimiento y repensar aquellos saberes que siendo ya conocidos merecían ser re-experimentados, re-planteados; o que para ser actualizados necesitarían conjugarse con otras ciencias. El paradójico lema – interpretado como introducción a lo misterioso- manifestaba la certeza de la existencia de inéditas incógnitas que, para ser dignas de atención, requerirían originales cuestionamientos capaces tanto de alumbrar el presente y el pasado desde miradas contemporáneas, como de impulsar un mejor porvenir.

Tratando de dar continuidad al concepto de “lo desconocido de lo desconocido” y teniendo presente la afirmación de María Zambrano respecto a que no existe conocimiento alguno cuyo origen no sea una intuición, desde la revista VAD invitamos a identificar las incógnitas -o siquiera, las intuiciones- a las que se enfrenta actualmente la disciplina de la arquitectura desde todos sus ámbitos: la teoría, la historia, el proyecto, la ciudad o su construcción. Convocamos a los autores a sucumbir ante la incertidumbre de aporías tan aceptables como revalidar la permanencia o universalidad de lo ya conocido, o cuestionar si lo aún desconocido es identificable. O si somos, al menos, capaces de intuirlo. «…»

Normas de envío.
Consulta el apartado ENVIOS para conocer el procedimiento a seguir para remitir la documentación.

Calendario.
Apertura recepción de artículos: 1 de febrero de 2023.
Fecha límite de recepción de artículos: 30 de abril de 2023.
Puedes consulta el calendario en el apartado AVISOS.

Web.
Toda la información en web.

Número coordinado por María Pura Moreno Moreno.

TECNNE | Arquitectura y contextos ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. – Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –